http://www.e-radio.edu.mx/de-puntitas/

miércoles, 15 de agosto de 2012

BIOGRAFÍA "BERNARDO DE BALBUENA"





Valdepeñas (1568)-Puerto Rico (1627)

Bernardo de Balbuena, poeta español nacido en 1568 en Valdepeñas y fallecido el 11 de octubre de 1627 en Puerto Rico, doctor en teología y autor de poemas como "La grandeza mexicana". Pero sin lugar a duda su obra mas famosa es "El Bernardo o La Victoria de Roncesavalles" (Madrid, 1624).


Bernardo de Balbuena nació en Valdepeñas, el día 22 de noviembre del año 1568. Era hijo de Gregorio de Villanueva y de Luisa de Balbuena.  Empezó sus estudios en Granada, pero en 1585 se fue con su familia a Nueva España.  En este año llegó a México dónde vivía con su tío Don Pedro de Balbuena.  Recibió su educacióní en una de los mejores colegios y obutvo el Bachiller en Teología. Se ordenó sacerdote.  Temprano en su carrera como escritor ganaba el premio literario en la festividad de Corpus Christi tres veces.
Sus premios indican su interés y talento en la literatura.  Regresó otra vez a España en 1606 para continuar sus estudios. Recibió los títulos de Licenciado y Doctor en Santa Teología de la Universidad de Sigüenza en 1607.
 En 1608 fue nombrado  Abad de Jamaica, cargo en el que permaneció hasta 1619, que fué nombrado Obispo de Puerto Rico .  Tal vez el año mas triste en la vida de  Balbuena fue 1625.  En este año los holandeses atacaron el Castillo del Moro en San Juan, Puerto Rico.  En el incendio Balbuena perdió algunas de los manuscritos de sus obras.  Hasta nosotros han llegado tres de sus más importantes obras: "Grandeza Mexicana", publicada en Méjico en 1604; "El siglo de oro en las selvas de Erilife", publicado en Madrid en 1607; y "El Bernardo o la victoria de Roncesvalles", publicado en Madrid en 1624. Esta última es su obra más famosa y se trata de un poema compuesto en octavas y dividido en 25 libros, siendo considerado como la gran epopeya del Barroco español.

http://www.valdepenas.es/VLDSedeWeb/Modulos/VLDCiudad.nsf/wvPersonajes/EEB45F07B46712D9C1256F5E003A62C2?OpenDocument 

No hay comentarios:

Publicar un comentario